Una artesa se identifica primeramente en calidad de artefacto que se emplea para amasar el pan como alimento corporal y espiritual.
Remite hacia el concepto de arte: la manera, la habilidad, la cualidad de quien sabe hacer bien cierta cosa, la creación de cosas bellas, por ejemplo.
Conduce también hacia un especial oficio, el artesanado, hacia un producto, la artesanía, hacia una cofradía, el artesano, que tiene un antiguo parentesco con la actividad editorial que aquí desarrollamos.
Remite finalmente a la idea del principio, como cuenco, batea, bacía, amasadera... una artesa como metáfora múltiple en el ámbito del arte y literatura.
Remite hacia el concepto de arte: la manera, la habilidad, la cualidad de quien sabe hacer bien cierta cosa, la creación de cosas bellas, por ejemplo.
Conduce también hacia un especial oficio, el artesanado, hacia un producto, la artesanía, hacia una cofradía, el artesano, que tiene un antiguo parentesco con la actividad editorial que aquí desarrollamos.
Remite finalmente a la idea del principio, como cuenco, batea, bacía, amasadera... una artesa como metáfora múltiple en el ámbito del arte y literatura.